toot.wales is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
We are the Open Social network for Wales and the Welsh, at home and abroad! Y rhwydwaith cymdeithasol annibynnol i Gymru, wedi'i bweru gan Mastodon!

Administered by:

Server stats:

637
active users

#sre

9 posts9 participants0 posts today

Opinión | Jorge Santa Cruz | Teatralidad letal

El 20 de noviembre de 1982, el entonces presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, dijo lo siguiente sobre el proteccionismo comercial: “Debemos resistir el proteccionismo porque solo puede llevar a menos empleos para ellos y para nosotros”.

Por Jorge Santa Cruz                                   

¿Por qué? Porque el proteccionismo encarece los precios de los bienes y servicios para los pueblos de los países cuyas economías están sometidas a guerras arancelarias.

Lo anterior viene a cuento porque el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles secundarios del 100 por ciento a los países que comercien con Rusia.

Dijo que lo hará si el presidente ruso, Vladimir Putin, no acepta un acuerdo de paz con Ucrania antes de 50 días.

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente de ese país, Dmitri Medvédev, aseguró que a Moscú no le importa este «ultimátum teatral» de Trump.

Lin Jian, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, dijo por su parte, que en las guerras arancelarias nunca hay ganadores, y que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania debe resolverse con diálogo y negociación.

Los gobiernos de Estados Unidos, Rusia y China tienen razón… en parte.

Trump está en lo correcto cuando afirma que debe cesar la guerra en Ucrania; pero Putin no coincide con su propuesta.

Medvédev, hombre de paja de Putin, también lo está cuando califica de «teatral» el procedimiento de Trump; sin embargo, demuestra un profundo desprecio por las vidas de los ucranianos inocentes.

Jian, portavoz indirecto de Xi Jinping, está en lo correcto cuando critica el proteccionismo de Trump; oculta, sin embargo, el régimen de esclavitud al que el Partido Comunista Chino tiene sometida a la mayoría de los obreros de su país.

¿Cómo interpretar todo eso? Quien escribe lo hace de la siguiente manera:

  1. Trump, en efecto, es teatral; solo que Putin y Xi también lo son.
  2. La teatralidad política tiene la función de impresionar a los pueblos, ya que fomenta en ellos el maniqueísmo, esto es, la idea simplista de que hay buenos absolutos y malos absolutos.
  3. Trump es un teatral errático que pone en riesgo a diversos pueblos del orbe, más que a sus respectivos dirigentes políticos. Son los pueblos los que sufren la carestía, el desempleo, la pobreza, las enfermedades y el aumento de la criminalidad.
  4. Estados Unidos es todavía la potencia económica más fuerte del mundo; pero su deuda y su creciente déficit fiscal amenazan seriamente ese liderazgo.
  5. Putin es otro político teatral que oculta a su pueblo la debilidad intrínseca de la economía rusa que es, apenas, un poco más grande que la de México.
  6. Xi también es teatral: defiende el libre mercado cuando la economía china basa su poderío en la complicidad con las grandes trasnacionales occidentales y en la esclavitud.
  7. Trump legitima a Putin y Xi; y estos, a Trump. Para ellos es un juego de ganar-ganar.

Queda claro, además, que el ilegítimo presidente de Ucrania, Volodimir Zelenseki (quien gusta de la teatralidad política como los antes mencionados) es más poderoso que Trump, Putin y Xi. Como bien lo señala Adrián Salbuchi: nadie ha podido quitarle el poder. ¿Cuántos ucranianos y rusos han muerto por culpa de Zelenski y de Putin?

De manera paralela, el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu continúa con la limpieza étnica y el genocidio en Gaza, mientras que el mundo está distraido con la errática guerra arancelaria de Trump. Por algo dice Salbuchi que Netanyahu es tan poderoso como Zelenski.

Para concluir, permítaseme parafrasear a Ronald Reagan: debemos resistir a la teatralidad de los políticos porque encona las divisiones y provoca miedo, enfermedad, pobreza, delincuencia, corrupción y muerte en los diversos pueblos de la tierra.

* Periodista y académico universitario | @JorgeSantaCruz1

Columna anterior: ¿A qué vino el comandante del USNORTHCOM a Chihuahua?

(El presente artículo se publicó de manera original en Sin Compromisos).

El periodista Jorge Santa Cruz

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

curious to hear from everyone's structure: do you and the teams in your company actively use or follow #devops principles or is it more the traditional "here are some #developer​s'" and "there's operations" workflow?

also, do you actively measure #dora metrics? do the dev teams work in #silos? is there a dedicated #SRE team?

People who work on DevOps, SRE, sysadmin and other infra topics, what OS do you use at work (for your workstation, not for your servers/containers/etc)?

Boosts welcome to get past my bubble of friends!

I had a really bad night's sleep. It was too warm. I kept feeling like I was panicking. Multiple times throughout I did deep breathing exercises in bed.

Our 20th wedding anniversary is Wednesday. But we have put all our spending on a slow roll after losing my job last month, so plans and celebrations have been paused. I broke down in tears of guilt and despair to my wife this morning, emotional dysfunction is common after I don't get good sleep, and feel somewhat better now.

This shit makes finding a new job really fucking difficult. I just cannot shake the feeling that nobody wants me, and that shuts down my job hunt mentality.

I'm wrapping up the last tasks before I can release my neat application that gives you aggregated reporting of updates on hosts over ssh.

I've been writing nightmare abstractions to handle the case where some package managers need sudo to refresh metadata from repositories (Debian, for instance). I personally just do NOPASSWD for the command in sudoers on my stuff.

The nightmare comes from password prompting. I'm at the point where I have half a mind to just... not do it?

And instead require users to setup sudoers like that if they want to sync repositories on systems where it's needed. I'd of course document it nicely.

Is that insane? As a user would that just make you go "URGH" and fiercely uninstall everything before emailing me a picture of your middle finger?

#Python#Unix#Linux

It is completely appropriate that Brendan is speaking with 3 adorable plushies on the podium (of the conference mascot, a penguin wearing a frog hat) #sre-next

A #Kubernetes mutating admission #webhook that automatically rewrites #container image references to use pull-through cache registries (like #AWS #ECR Pull Through Cache).

Use AWS ECR Pull Through Cache to reduce external registry dependencies
Implement a corporate image proxy/cache
Redirect images from #Docker Hub, #GCR, Quay.io, or other registries to your internal registry
Apply different rules based on namespaces or pod labels

#devops #sre

github.com/flemzord/mutating-r

Contribute to flemzord/mutating-registry-webhook development by creating an account on GitHub.
GitHubGitHub - flemzord/mutating-registry-webhookContribute to flemzord/mutating-registry-webhook development by creating an account on GitHub.